No existe una sola manera de practicar Mindfulness, sino varias estrategias para lograr bienestar.
Mindfulness nos trae de vuelta al presente (a nuestro presente), lejos de nuestras expectativas irreales, aquellas que nos causan tanto sufrimiento. La atención plena nos ayuda a parar, a focalizar, a encontrarnos de nuevo con aquella persona que somos y la que frecuentemente olvidamos.
Aunque el mindfulness es una filosofía de vida, una metodología para afrontar las situaciones de la vida de manera más adaptativa, es posible clasificarlo según el objetivo.
La meditación es una parte importante de la práctica del Mindfulness. Principalmente, la Atención Plena utiliza estos tipos de meditación
Meditación centrada en la respiración
Una de las meditación más sencillas y útiles es la meditación centrada en la respiración, que hace referencia a centrar la atención en cómo el aire entra por las fosas nasales. Este es el objeto de atención que, gracias a su simplicidad, puede utilizarse en cualquier lugar y en cualquier momento. Por ejemplo, si estamos en el trabajo y queremos estar en el aquí y ahora, podemos practicar la respiración de un minuto.
Scanner corporal
El Scanner corporal o exploración del cuerpo es un tipo de meditación en el que el objeto de atención es el propio cuerpo, de la cabeza a los pies.
Meditación de Amor Benevolente
Una práctica meditativa que fomenta los sentimientos positivos de amor, compasión y cuidado, tanto hacia uno mismo como hacia los demás.
Meditación Vipassana
Este tipo de meditación también se llama de observación mental. Tiene como objetivo etiquetar los pensamientos, emociones y sentimientos que aparecen por la mente mientras meditamos.
En próximos artículos desarrollaremos cada una de ellas ..